Bolsa & Monedas

Acciones chinas sufren su mayor caída desde 2018 y golpean a fondos de inversión chilenos

De acuerdo a datos de DVA Capital, de 13 fondos accionarios que apuestan por esta región, todos registran pérdidas de rentabilidad entre 10% y 21% en lo que va de año.

Por: Rafaella Zacconi / Gráfica: María C. Arvelo | Publicado: Lunes 21 de marzo de 2022 a las 17:17 hrs.
  • T+
  • T-
Data DF
Data DF

Compartir

En un año marcado por la incertidumbre en torno a conflictos geopolíticos, inflación y pandemia, las acciones chinas han sido de las más perjudicadas al registrar su peor desempeño anual desde 2018.

El CSI 300 chino ha perdido en los primeros tres meses del año un 13,80% hasta ubicarse en los 4.258,75 puntos, mientras que el Shanghái Composite ha retrocedido un 10,61% a los 3.253,69.

Código Javascript

Esta es la caída más grande experimentada por ambos índices en cuatro años cuando descendieron sobre 20%.

Lo anterior se da en un escenario de mayores dudas sobre la postura que tomará el gigante asiático en el conflicto en Ucrania, así como las sanciones que pueda traer por parte de Estados Unidos.

Además, a principios de mes, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, su sigla en inglés) nombró cinco empresas chinas que podrían salir de los mercados bursátiles del país por no cumplir con los requisitos de auditoría, lo cual se ha sumado a las propias restricciones regulatorias chinas.

De hecho, según el socio de DVA Capital, Fernando Gómez, existen tres factores internos clave que explican el declive: una mayor desaceleración en el crecimiento esperado para este año, situado en niveles de 5,5%; la política de "cero Covid" que los ha obligado a confinar ciudades; y las nuevas restricciones y regulaciones a la industria tecnológica.

"La falta de claridad en este sentido, impide a los inversionistas evaluar el futuro de este importante sector", añade.

También te puede interesar: IPSA sube por quinto día, mientras mercados globales operan sin rumbo claro pendientes del petróleo y Ucrania

Impacto en fondos

De acuerdo a datos de DVA Capital, de 13 fondos accionarios chilenos que apuestan por esta región, todos registran pérdidas de rentabilidad entre 10% y 21% en lo que va de año. 

La peor parte se la lleva el fondo mutuo Bice Acciones Asia con una pérdida de 21,23%, seguido de Banchile Inversión China y Btg Pactual Acciones Asia Emergente, que lo han hecho 19,68% y 18,20%, respectivamente.

"Las caídas alejan a los inversionistas y esto se lo hemos visto en todas partes del mundo. Pero hay que tener presente, al menos a nivel global, que los inversionistas se han retirado tanto por las caídas como por la incertidumbre regulatoria que han introducido tanto las autoridades chinas como las de Estados Unidos, que pueden llevar a que muchas compañías chinas no se puedan seguir transando en las bolsas de este último país", explica Gómez.

Lo más leído